28 may 2011

Shalom

Mientras descifro el patrón escrito en francés de la entrada anterior, les muestro el Shalom Cardigan, diseñado por Meghan McFarlane, cuyo patrón en español lo pueden encontrar en la página de Tejer Bien. Es un lindo diseño para hacer, es fácil, entretenido y tiene variantes. Se le pueden hacer mangas tres cuartos o largas, cambiar el largo, no hacerle las disminuciones y que quede recto, etc.
No soy buena modelo de mis prendas, así que se los muestro colgadito de una percha y de fondo la ampelosis que tengo en mi jardín.
Y de paso les muestro alguna que otra foto de esta enredadera tan linda...


25 may 2011

Vueltas cortas

Hace un tiempo encontré un modelo de saco mangas cortas muy lindo, publicado en un libro de La droguerie, una famosa mercería francesa, ubicada en la rue du Jour en París, en donde se puede encontrar cualquier tipo de material para hacer labores y manualidades.
El saquito en cuestión, es el famoso Gilet à Rangs Raccourcis, que significa chaleco de vueltas cortas, o algo por el estilo.
Es una prenda que se teje en una sola pieza y para darle forma, se utiliza la técnica de las vueltas cortas.
Como este modelo me encantó, me puse a practicar vueltas cortas para intentar hacerlo.
En youtube.com hay muchos videos de este tema, y gracias a esos videos, pude hacer una muestra.

22 may 2011

Ideas para sobrantes de lana II

Otra cosa muy útil para hacer con aquellos sobrantes de hilos y lanas que tenemos en casa, son las famosas agarraderas...aquellas que tejían nuestras abuelas y adornaban las cocinas de antaño.

Encontré en el blog de Puerta al Sur (chusmeenla, tienen cosas muy lindas), estas preciosas agarraderas llenas de color para alegrar cualquier cocina:


La mía no es nada colorinche, la verdad...me cuesta ponerle color a las cosas, ya lo dije en alguna otra oportunidad. Me pongo como meta ir incorporándole color a mis trabajos!!! :)

Esta es mi agarradera, tengo que hacerle la terminación, con tela por detrás y el rulo para poder colgarla. La hice en hilo, porque me parece más higiénico para la cocina.


Hasta la próxima.

20 may 2011

Que sepa coser...

En la vida me imaginé que se me iba a dar por usar una máquina de coser. La ví ahí, en la casa de mi suegra, tan bonita, tan llena de cosas por hacer, que me la traje a casa. Y sí, me rendí ante eso que me causa mucha curiosidad y que es coser. Es lo que me falta para cerrar el círculo. Para esos pequeños detalles que hacen lindos nuestros trabajos.
Así que hace dos semanas que practico con Florencia, jajajaja...es el modelo Singer que estoy usando. Practiqué y practiqué. Y como sé que para aprender hay que equivocarse, me animé a hacer un gallinita preciosa, tutorial de por medio, que encontré en celes tambien cose, que es una genia en esto de coser.

Fue un primer trabajo "aceptable" dado que jamás había usado una máquina de coser. Veanlo:





Tan mal no salió, no? jajajaja...
Besos a tod@s!!

11 may 2011

Ideas para sobrantes de lana

Hace un tiempo que pienso y pienso en qué usar los restos de lana de otros trabajos. Tengo una caja que rebalsa de los puchitos sobrantes. Durante el verano clasifiqué aquellas lanas finitas en colores y comencé a tejer cuadraditos grannys, para una manta que algún día me abrigará...
He aquí mis cuadraditos.

Parecen muchos, no? los amontoné para la foto, porque no son tantos...ni cerca estoy del número de cuadraditos que necesito para mi manta!
Como me cuesta encontrar una combinación de colores que me satisfaga (no soy buena en la teoría del color...JA), decidí hacerlos en degradé de colores.

Otra cosa en la que se puede emplear lana sobrante es hacer escarpines, tanto para chicos como para adultos. Esos que nos abrigan del frío en los pies en invierno. Cómo no tenía idea de cómo hacerlos, busqué en youtube.com y encontré un video de Esperanza Rosas dónde muy claramente da las explicaciones del caso. Les paso los enlaces para quien quiera verlo:

Pantuflas - Parte I
Pantuflas - Parte II

Estos son los míos, aunque mucho no se aprecian...en fin..


Ahora bien, en realidad yo buscaba un patrón de algo parecido a esto:

Alguien sabe dónde puedo conseguir un patrón de las pantuflas de la foto? Les adelanto que en mi vida tejí una media, así que no tengo la menor idea de cómo encarar esto.

Y ustedes en qué usan los sobrantes de lana?
Besos!!!

Baby tiered coat

Buenassss! Paso a dejarles fotitos del saquito para nena de la entrada anterior, pero con los botones puestos!!! No me digan que no son lindosssss!!! Busque que sean de un color contrastante y con forma de flor.








Besos!

6 may 2011

Agujas circulares

Buenas a tod@s! Aparecí nuevamente!!!

A las que nos gusta el tejido, cualquier época es buena para tejer. Sin embargo, para mí, el otoño es como el compañero perfecto para tejer. Vaya uno a saber porque hago esa asociación. Cosa de pirada. Jajajaja.

Igualmente tejí todo el verano también. Tenía, hasta ayer, un trabajo en crochet (grannys) y el de dos agujas, bah, mejor dicho, agujas circulares...este último lo terminé ayer y se los muestro en la siguiente fotito:



El diseño es de Lisa Chemery, compré su patrón en Ravelry y me animé a hacerlo en las circulares, que previamente adquirí en PLUM LOOPS. Mención aparte debo hacer de estas agujas, son ES PEC TA CU LA RES. Las recomiendo. No son muy baratas, es verdad, pero si tienen una oportunidad para probarlas, se van a dar cuenta de porqué las recomiendo.

Bueno, volviendo al diseño, les cuento que se llama Baby Tiered Coat and Jacket. Elegí tejer el saquito, porque no tenía suficiente lana para el tapado. Lo hice con cashmilon de invierno grueso en agujas de 5 mm.

Espero que les guste.
Les dejo un beso enorme a quienes me leen y comentan, y también a los que pasan, me leen y se van calladitos.

Edito: como se darán cuenta, el saquito no tiene botones, pero lo quería publicar sí o sí hoy...soy de esas que definen como ansiosa. JA. Después se los muestro con los botones puestos.